Este 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down con el objetivo de generar conciencia pública sobre lo que significa este trastorno y recordar "la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual", según indica la ONU.

Para este 2019, la celebración se centra en el lema "No dejar nadie atrás" y un año más, sobre todo a través de redes sociales, miles de personas se han sumado con la iniciativa de llevar calcetines disparejos como señal de inclusión.

Pero, ¿de dónde viene esta idea? La campaña se viralizó en 2018 en Reino Unido y luego a todo el mundo. Una niña llamada Chloe Lennon, de 5 años, publicó un video pidiendo que para celebrar su día, todos usaran calcetines diferentes en cada pie. La iniciativa de la pequeña se había realizado en años anteriores, sin embargo, tomó fuerza el año pasado con su petición.

(MIRA TAMBIÉN: Revisa cómo y a qué hora podrás ver la "Súper Luna de Gusano")

Los calcetines se han usado como símbolo porque los cromosomas tienen una forma similar a los calcetines y las personas con síndrome de Down nacen con uno adicional.

Así, con el hashtag #DiaMundialdelSindromedeDown y #Lotsofsock, muchos se han sumado un año más a la iniciativa: