Para muchas personas, el “18” es sinónimo de celebración, viéndose incrementado considerablemente el consumo de bebidas y alimentos calóricos. Durante esta festividad, una persona puede subir entre 3 y 4 kilos en promedio si no cuida su alimentación. “Junto con ello, aumentan sus niveles de azúcar en la sangre, colesterol, triglicéridos y presión arterial, más aún si nos referimos a pacientes que ya presentan obesidad y enfermedades cardiovasculares”.
Debemos aprender a alimentarnos de forma correcta y para esto la nutricionista de Mindfeedness, Sara Parra Sepúlveda elaboró una lista con los 10 mandamientos para no enfermedad ni subir de peso en estas fiestas:
1. Modera tu consumo de carnes rojas altas en grasa, choripanes con mayonesa y empanadas fritas, ya que son los alimentos que más contribuyen al aumento de peso.
2. Baila cueca lo más posible, salir a andar en bicicleta, caminatas rápidas y si realizas deporte habitualmente, mantenlo durante la semana de celebración.
3. Preferir empandas de horno. Si es posible, cocinarlas usando harina integral mezclada con harina blanca, usar aceite de oliva para la masa en lugar de manteca y preparar el pino con carne tártaro o posta rosada/negra.
4. En los asados, inclinarse por pollo, lomo liso y los cortes más bajos en grasa, además de combinarlos con verduras surtidas.
5. Evita mezclar la papa con choclo y arroz, son los 3 de la misma familia y te pueden caer pesado si los juntas, escoge uno de ellos y los mezclas con la verdura y la carne.
6. Escoge hidratación libre de calorías, al mote con huesillos agrega estevia, escoge el helado sin azúcar, prefiere hidratación natural a base de limón, menta, jengibre y stevia.
7. Evita mezclar empanada + plato de almuerzo. El aporte nutricional de una empanada es equivalente al de un plato de comida, por tanto, si comes empanada (1-2 unidades) van como reemplazo de tu almuerzo.
8. Durante la comida, probar los bocados de manera atenta y consciente para disfrutar el sabor de cada preparación y así, lograr una sensación de mayor saciedad. La señal de saciedad desde el estómago tarda 20-30 min en llegar al cerebro, comer en menos tiempo hace que queramos comer siempre más.
9. El hambre visual u olfativa pueden hacer de las suyas y tentarnos a comer sin hambre real, siempre pregúntate en una escala de 1 a 10 cuánta hambre tienes y si realmente merece la pena comer aquello que la vista o el olfato dijeron que sí.
10. Mantén tus 4 a 5 comidas diarias. No te saltes tus comidas regulares para llegar al evento, podrías llegar con tanta hambre que te verás tentado/a en comer más de la cuenta.
Si tienes más dudas sobre los cuidados que debes tener durante estas fiestas, la nutricionista Sara Parra realizará una transmisión en vivo hoy sábado 14 de septiembre a las 16:00 horas.